Montería. En medio de la pandemia del COVID-19, cada vez es más evidente la necesidad de ayuda que tienen los habitantes de calles en el departamento de Córdoba, y la alcaldía de Montería deja ver lo complejo del tema.
Mediante casos puntuales se observa, como en regiones equidistantes de Córdoba, se acude a la ayuda de algunas de estas personas.
En video se puede ver un caso de ayuda en Planeta Rica. En esta oportunidad, la Policía Nacional reporta que dos habitantes de calles que deambulaban en ese municipio, uno nacido en esa localidad del San Jorge y otro procedente de Lorica, fueron auxiliados hace pocas horas.
En imágenes también se observa al señor Alfredo Brugés, quien fue internado en la Casa del Adulto Mayor Centro de Vida de Purísima, Córdoba, luego de ser encontrado deambulando por las calles del barrio San Juan de las Palmas de ese municipio, el pasado viernes 27 de marzo.
Al respecto, la Administración Municipal de Montería, manifiesta que vienen trabajando desde hace varias semanas en un plan de manejo de los habitantes de calle que circulan en la capital cordobesa, teniendo en cuenta que el confinamiento de personas con dichas condiciones es complejo. Aclaran que atendiendo las recomendaciones enviadas por la Personería Municipal, se estableció, que el manejo de los habitantes de calle, será en la sede de la Institución Educativa José María Córdoba de Montería.
El gerente de COVID-19 en Montería, Secretario de Planeación, Hugo Kerguelén García, manifestó que se han revisado varias propuestas de diferentes entidades, para atender a esta población oficialmente. Y explica “Debemos ser muy responsables en la selección de la institución que pondrá en marcha el plan de manejo integral de los habitantes de calle en los días de confinamiento, y seleccionar la que cumpla con los requerimientos de idoneidad, pues se trata de manejo de personas cuya condición es particular y se necesita personal cualificado y con experiencia”.
También se anuncia por parte de la Administración Municipal de Montería, que desde mañana martes 7 de abril, se iniciará una labor conjunta con la Policía Metropolitana, profesionales de la Secretaría de Salud Municipal y Secretaría de Gobierno, con el fin de llevar a los habitantes de calle voluntariamente al sitio dispuesto por la administración, para su confinamiento y tratar de evitar reacciones agresivas de esta población.