Cifras y proyectos en materia educativa reportados por actual administración en Montería

0
33

Montería. Se conocen cifras de proyectos y programas en materia educativa en Montería, expuestas este martes 6 de diciembre, por Alcaldía correspondiente a más de 3 mil profesores del Magisterio de la capital cordobesa, en medio de la presentación de la gestión educativa desarrollada durante el período 2020-2022.

En el informe de Alcaldía, durante el evento destacaron que, por tercera vez consecutiva en el actual mandato se pagaron las Pruebas Saber beneficiando a un total de 13 mil estudiantes, además que, con el programa Todos a la U, 2 mil 348 estudiantes han podido cursar estudios de educación superior gracias a becas y convenios de la Alcaldía con universidades, institutos y planteles de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH.

En una de sus intervenciones, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, dijo «se han invertido más de 25 mil millones de pesos en la construcción, adecuación y mejoramiento de aulas, comedores y cocinas escolares en todo el municipio y 5 mil 46 alumnos han recibido formación y se han beneficiado con los computadores y aulas inteligentes del proyecto R-360 en convenio con la Universidad de Córdoba, desarrollando propuestas que involucran el uso de TIC», explica el mandatario, quien además manifiesta que, en estos tres años de gobierno se han matriculado 323 mil estudiantes y, que la tasa de deserción disminuyó en este gobierno a 2,22% en comparación con 2019 que fue de 3,06%, sumado a que la tasa de analfabetismo se bajó de 4,36% (cifra con la que se recibió en 2019) a 4,17% y se seguirá disminuyendo durante este mandato.

Lo referente al Programa de Alimentación Escolar, PAE, de Montería, se conoce según reporte oficial que, 41 mil 444 estudiantes se beneficiaron con el PAE en ambos semestres de 2022 y que en el segundo semestre de este año se aumentó la cobertura a 3 mil 379 estudiantes de preescolar de todos los planteles educativos de la ciudad. También dice el informe que, esta cifra ha ido en aumento desde 2020, cuando el beneficio cobijó a 37 mil estudiantes y en 2021 a 40 mil educandos.

En materia de infraestructura de instituciones educativas, el alcalde Ordosgoitia Sanin dijo «con Findeter trabajamos en proyectos de mejoramiento de infraestructura educativa en las instituciones educativas por valor de 3 mil millones de pesos, construcción de accesos para estudiantes en condición de discapacidad por valor de 700 millones, aseguramos recursos por 2 mil millones de pesos para el lote de la Institución Educativa Aguas Negras que será reubicada y trabajamos en la legalización de predios de colegios, además del mejoramiento de las estructuras eléctricas por valor de mil 500 millones», señaló el mandatario, quien además explica que, se trabaja en la consolidación de un banco de proyectos, en el que se hizo una inversión de mil 400 millones de pesos para hacer un diagnóstico de la infraestructura que requieren las sedes de las instituciones educativas.

Por último, se destacó en el evento, los resultados preliminares de las Pruebas Saber 11, obtenidos este año 2022, en Montería, exaltando la planta de docentes y directivos docentes correspondiente a esa ciudad.