Comité Departamental de Justicia se consolida en Córdoba

0
109

Región. Adoptando estrategias de Sistemas Locales de Justicia, para buscar acciones concretas que desarrollen políticas públicas de acceso a lo pertinente en la región, recientemente, se hizo el lanzamiento oficial del Comité Departamental de Justicia de Córdoba, creado mediante el Decreto 00386 de 2023.

Esta iniciativa en la región, nació de la mano con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, contando con el apoyo del Ministerio de Justicia de Colombia y con participación activa de funcionarios de los municipios, gremios, sectores educativos, culturales, sociales y con el respaldo de defensores de derechos humanos, entre otros.

En la primera sesión del Comité de Justicia de Córdoba, se hizo énfasis en la importancia de lograr lo proyectado, donde el secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba, Jairo Baquero Puentes, explicó algunos puntos y estrategias a tener en cuenta. Esto manifiesta el informe de la Gobernación de Córdoba.

Textualmente.

«El funcionario de la gobernación, Baquero Puentes, aseguró que para concretarse es necesario el trabajo colaborativo entre el estado, los municipios, y la comunidad mediante el reconocimiento de las necesidades de justicia en cada territorio. Para ello, se debe diseñar y alcanzar acuerdos que redunden en la prestación efectiva de los servicios que proveen los miembros. El funcionario explicó que entre las funciones están la de contribuir y recomendar a la Administración Departamental, medidas y acciones para la formulación, implementación y ajuste de los planes, programas, proyectos y política pública de acceso a la justicia, con énfasis en el Plan de Desarrollo Departamental.  Así mismo, elaborar diagnósticos y escenarios de análisis que permitan la toma de decisiones oportuna y documentada para facilitar el acceso a la justicia, así como del diseño y actualización de las rutas de atención integral a las comunidades del departamento. Además, presentar, discutir, aprobar e implementar el Plan Estratégico Cuatrienal del Sistema Local de Justicia, en el cual se determinan las acciones para el fortalecimiento del acceso a la justicia en el departamento. De igual forma, coordinar las acciones necesarias para la adecuada ejecución del Plan Estratégico Cuatrienal del Sistema Local de Justicia, incluidas las referentes a las gestiones para la financiación del presupuesto, y realizar el seguimiento cada cuatro meses, (cuatrimestral), al Plan Estratégico del Sistema Local de Justicia departamental y a su presupuesto, efectuando las recomendaciones a que hubiera lugar. También presentar, discutir y aprobar las actualizaciones a que haya lugar en el Plan Estratégico del Sistema Local de Justicia, las cuales se harán anualmente en la primera sesión a efectuarse en cada vigencia. Y gestionar ante los órganos competentes del orden nacional, departamental, sector privado y cooperación internacional, la provisión de recursos técnicos, financieros, humanos y la pertinente articulación interinstitucional para la implementación, funcionamiento, seguimiento y sostenibilidad de los Sistemas Locales de Justicia. Así como apoyar el desarrollo de jornadas móviles de acceso a la justicia y convivencia ciudadana, con énfasis en la población rural». ‎

Por su parte, la comunidad cordobesa sigue esperando la aplicación efectiva de la justicia en sus territorios.