Montería. En la capital del departamento de Córdoba el Día Sin Carro y Sin Moto cuenta con puntos especiales de atención en salud, un acuerdo con algunos taxista para rebaja de tarifa, una campañas ambientalistas y charlas pedagógicas en instituciones educativas, según el informe de Alcaldía, para apoyar el impacto ambiental positivo que este día genera.
Manifiesta el informe que, se ubicaron en Montería, desde temprano cuatro puntos saludables, coordinados por la Secretaría de Salud Municipal, en dónde los ciudadanos podrán hacerse control de los signos vitales y recibir psicoeducación en salud mental. Los puntos son: Centro Comercial Buenavista, Alamedas, Centro Verde y el Parque de Los Libros, este último en donde se realiza la actividad de Alcaldía con la Gente.
Para esta jornada hay 400 taxis vinculados, según el comunicado, cobrando una tarifa única de 6 mil pesos ($6.000), vehículos que están identificados con un sticker del Día Sin Carro.
Al respecto, desde la administración municipal hacen un llamado a los demás taxistas de la ciudad, para que No incrementen los valores normales de las tarifas.
Hasta el momento, en las primeras horas de la mañana se reportan 18 comparendos impuesto por parte de la Policía Nacional, por no atender la medida, durante lo que va de la jornada.
Po su parte, las instituciones educativas hoy adelantan charlas pedagógicas para hablar del impacto ambiental positivo que este día genera y, para promover acciones individuales y colectivas que contribuyan a un medio ambiente menos contaminado. Todo complementado con siembra de árboles.
Para este Día sin Carro en la capital cordobesa, según informe, también se adelantan jornadas de sensibilización, coordinadas por docentes, estudiantes y funcionarios públicos que participan en la campaña Deja tu Huella, Salva el Planeta.