Región. Como “pañitos de agua tibia” califican los habitantes de la verada Sarandelo, en Lorica, los trabajos que viene adelantando la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, a través de maquinarias de contratistas, en los sectores donde se trata de contener el desbordamiento del río Sinú hacia sus poblados.
Se puede observar, que la madera, los sacos llenos de arena con piedras y las cabuyas utilizadas para armar el vallado de contención, que cierra la boca que hace el río en el sector conocido como barrio la arena, no resultan ser contundentes para evitar el paso del agua hacia Sarandelo.
En Video, se puede observar la problemática y escuchar algunos habitantes…
Además, los pobladores de Sarandelo coinciden en que la mayoría de propietarios de fincas en la región, hacen demasiados camellones en sus tierras, que luego los afectan. Por lo que piden intervención de la alcaldía municipal de Santa Cruz de Lorica, para buscar soluciones acordes.