Inician conformación del primer Clúster Energético en Córdoba

0
64

Región. Con el objetivo de crear líneas que orienten a la conformación del primer Clúster de Energía en el departamento de Córdoba, se realizó hoy el primer conversatorio denominado, Clúster Minero: Eje del Desarrollo de Córdoba, mediante trabajo articulado entre la Gobernación de Córdoba y la Asociación Colombiana de Minería. 

Está iniciativa surge de un estudio adelantado por la Universidad de los Andes sobre Clúster, en la industria minero energética, para el Departamento Nacional de Planeación, el cual reveló la necesidad de implementar esta industria y fortalecer el sector en el departamento. 

Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora.

Durante el conversatorio, donde participaron el gobernador de Córdoba Orlando Benítez, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, ACM, Juan Camilo Nariño y representantes de diferentes empresas de energía del país, fueron dadas a conocer las propuestas para potencializar este sector, las cuales están relacionadas con la estructuración de la función de comercialización para lograr mejoras.

Por su parte, el Gobernador Orlando Benítez en su intervención, resaltó la importancia que tiene esta nueva iniciativa para el departamento de Córdoba, teniendo en cuenta los recursos naturales con los que cuenta, lo cual apunta dicha administración, junto a las empresas que ya están constituidas legalmente como Cerro Matoso, Genelca, Minerales de Córdoba y otras que están en proceso de legalización.  

«Córdoba juega un papel fundamental en esa transición energética del país, ya que tenemos la mina más importante de níquel, la de exploración de cobre y una matriz energética importante con nuestro carbón. Con esto el departamento ocupa un lugar significativo a nivel nacional en este sector» resalta el Gobernador.

El mandatario departamental, también señaló que está idea plantea una mejor dinámica para el desarrollo social con otro valor agregado, como la generación de nuevos empleos, inversión en nuevos servicios e innovación. 

El reto ahora para el Gobierno Departamental, explica el reporte, es contribuir con esta transición energética y potencializar la importancia que tiene Córdoba, en el contexto nacional relacionado con este sector.