Inician formación profesional más de mil estudiantes en Universidad de Córdoba

0
106

En el evento de inducción para estos nuevos estudiantes, se resaltó la importancia de la Universidad de Córdoba en esa región del país, donde se viene demostrando que con la educación superior, es posible luchar contra la pobreza en sectores marginados y excluidos del departamento de Córdoba

Región. Buscando desarrollo profesional, inician educación superior en la Universidad de Córdoba recientemente, 1.080 estudiantes de esa región caribe colombiana, postulados en diferentes programas que ofrece esa institución en Montería, Berástegui, Sahagún, Lorica y Montelíbano.

Los Nuevos estudiantes fueron recibidos oficialmente, junto a los padre de familia, en una jornada de inducción desarrollada en el Centro de Convenciones de Montería, en presencia del rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo; el vicerrector académico, Óscar Arismendy Martínez; la jefe de la Oficina de Bienestar Universitario, Nicaulis Olivares Argumedo, con participación de algunos delegados de las distintas facultades del alma mater.

En el evento, donde se reflejó ambiente entusiasta, Soraida Hoyos Espitia, natural del municipio de Chinú, expresó su emoción por acompañar a su hija Kelly Martínez Hoyos, quien este semestre inicia sus estudios en la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. “Estoy muy feliz de que mi hija estudie en la mejor universidad del Caribe. Es un gran paso para ella y nuestra familia. Siempre quise estudiar en la Universidad de Córdoba, no pude hacerlo, pero me llena de mucha alegría que mi hija sí lo logre. Es maravilloso”, dijo Soraida Hoyos.

La Universidad de Córdoba, en estos momentos es catalogada como la mejor universidad del Caribe Colombiano y, la cuarta mejor pública del país, según mediciones de la edición 2023 del QS World University Ranking.

Por su parte, en medio de la bienvenida, el rector Jairo Torres Oviedo, recordando dijo, “la Universidad de Córdoba va a cumplir 60 años y en estas seis décadas hemos formado a más de 50 mil profesionales en distintas disciplinas científicas, dispersos por la geografía nacional y del mundo, que con su acción y liderazgo son testimonios vivientes de una formación científica compacta. Nuestra oferta académica es pertinente a las necesidades del territorio.

En la jornada de inducción, las directivas de esa universidad también invitaron a los padres de familia para que acompañen el proceso de formación de sus hijos e hijas, reiterando que dicha labor debe ser compartida con la institución, para que los jóvenes estudiantes alcancen a concretar una vida profesional.