Región. La operación conjunta de Fuerza Pública logra la baja en combate del cabecilla de la banda delincuencial, ‘Los Caparros’, Emiliano Alcides Osorio, alias ‘Caín’, tras 18 meses de investigación, donde se logra establecer que Él, siempre estuvo residente en Tarazá, Antioquia, de donde coordinaba y ejecutaba asesinatos, de líderes sociales, entre otros, en zonas del Sur de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño.
En más de un año de verificaciones y búsqueda de material probatorio, según informe de la Fiscalía General de la Nación, identificaron una vivienda en la vereda la Unión, zona rural de Tarazá, en la que se escondía, alias Caín. A través del Grupo Especial Itinerante de Fiscalía y la Policía Nacional, durante labor investigativa, fueron interceptadas más de 60 líneas telefónicas, se realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento en diferentes puntos del Bajo Cauca Antioqueño, donde además fueron recopilados testimonios y otros elementos que permitieron establecer el momento exacto en el que el mencionado cabecilla estaría en el inmueble.
Con toda la información recopilada, el personal de la Séptima División del Ejército, junto con uniformados de la Policía Nacional, mediante Operación Conjunta Aquiles, llegan hasta dicha vereda, en la que se refugiaba alias Caín, donde hombres del anillo de su seguridad intentaron oponerse violentamente al procedimiento, por lo que se generó un intercambio de disparos, dando como resultado, la muerte de Osorio Macea.
Alias ‘Caín’ era denominado como el principal ‘mata líderes’ en Colombia, según declaraciones del comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, mayor general, Juan Carlos Ramírez Trujillo, quien dice que este líder delincuente, tenía amplia injerencia en el departamento de Córdoba y el Bajo Cauca Antioqueño, donde asesinaba a personas de manera preferente, con arma blanca u ordenaba las ejecuciones de igual modo, para infundir terror en las zonas donde pretenden el control ‘Los Caparros’.
También se conoce que, el Grupo Especial Itinerante de la Fiscalía, había vinculado a este cabecilla de ‘Los Caparros, a diferentes procesos por su participación en los crímenes de cuatro defensores de derechos humanos, ellos son:
• Jader Leonel Polo Baltazar y Jader Manuel Pertuz Polo, beneficiarios del Programa de Sustitución Integral de Cultivos Ilícitos, asesinados en al corregimiento de Versalles en San José de Uré, Córdoba, en mayo de 2019.
• Querubín de Jesús Zapata Avilés, presidente de la Plataforma Municipal de la Juventud de Caucasia. Crimen ocurrido en el barrio Las Brisas de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, en febrero de 2019.
• Eladio de Jesús Posso Espinosa, tesorero de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Triunfo, en el corregimiento La Caucana de Tarazá (Antioquia). Homicidio conocido en octubre de 2018.
Además según el informe oficial, la ofensiva contra ‘Los Caparros’ ha esclarecido 17 hechos criminales, 11 afectaciones a defensores de derechos humanos y 6 a población civil. La mayoría de los casos conocidos, ocurrieron en Cáceres, Caucasia y Tarazá, en el Bajo Cauca Antioqueño y en San José Uré, sur de Córdoba. Asimismo, se obtuvieron 6 sentencias condenatorias contra integrantes de esta organización ilegal.
Emiliano Alcides Osorio, alias ‘Caín’, tenía tres órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y accesorios.
En la estructura criminal denominados ‘Los Caparros’, quedan al mando, según el comandante de la Séptima División del Ejercito, los delincuentes alias el Evangelista y alias Flechas, los cuales son solicitados a someterse a la justicia colombiana.