Capturado alias Juancho en Montería para cumplir condena de 22 años de prisión

0
720

Montería. Efectivos policiales de la dirección de inteligencia, capturan en la últimas horas a Rubén Darío Viloria Barrios alias Juancho, como dinamizador de una red de narcotráfico y, como coordinador de una estructura multicrimen, dedicada al homicidio y a extorsiones en la subregión de Urabá y Córdoba, según reporte de la policía, requerido mediante circular Roja de INTERPOL y por orden de captura, para cumplir condena de 22 años de prisión por los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas armadas o explosivos, agravado.

Según la información recolectada por los investigadores de la dirección de inteligencia, esta persona cuenta con una trayectoria criminal de más de 10 años, dándose a conocer por su capacidad bélica en la coordinación de atentados en contra de la Fuerza Pública. Detalla el informe oficial que, este sujeto también era dinamizador de una red de narcotráfico internacional y coordinador de una estructura multicrimen de homicidios y extorsiones con injerencia en la subregión de Urabá y Córdoba, donde coordinaba el envío de estupefacientes con tránsito en Centroamérica y destino final Estados Unidos, empleando la modalidad de lanchas rápidas tipo ‘Go Fast’, con una capacidad de envió mensual de aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína.

Accionar de alias Juancho en la banda delincuencial que lideraría, especificado en informe policial.

La red multicrimen liderada por alias Juancho, estaría relacionada con el homicidio múltiple ocurrido en el municipio de San Carlos, Córdoba, el pasado 28 de enero de 2023 y otros homicidios registrados, en San Bernardo del Viento y Chinú, Córdoba.

Sería el responsable de recibir en el Urabá antioqueño a emisarios de organizaciones narcotraficantes de Panamá, Costa Rica y Honduras, para coordinar la comercialización de estupefacientes. 

Asimismo, es el responsable de ordenar acciones criminales contra la Fuerza Pública, en las subregiones del Urabá antioqueño, Bajo Cauca antioqueño y Córdoba. Además, estaría relacionado con el homicidio de 2 policías en el corregimiento de Puerto Valdivia, entre ellos el comandante de la Estación, ocurrido en el año 2018.

En video, declaraciones del comandante de Policía Metropolitana de Montería, Coronel Gabriel García Arrieta.

Comandante de Policía Metropolitana de Montería, Coronel Gabriel García Arrieta.

Esta persona registra circular roja de INTERPOL y orden de captura para cumplir condena, por el delito de fabricación, tráfico, y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas armadas o explosivos, agravado y 1 anotación en SPOA por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Esta captura, según las autoridades en la región, constituye un importante aporte a la convivencia y seguridad ciudadana en el departamento de Córdoba y la subregión del Urabá antioqueño, zonas de gran afectación por el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y campesinos. Además, este resultado operacional genera un golpe estructural a las redes de narcotráfico transnacionales, fracturando sus conexiones y coordinaciones para el tráfico internacional de drogas.