Región. Ante la problemática que actualmente se presenta en el departamento de Córdoba, en materia de disposición final de residuos, la Procuraduría General de la Nación advirtió sobre posibles prácticas restrictivas de la competencia entre los operadores de los tres rellenos sanitarios licenciados: Loma Grande, Las Tángaras y Los Cerros.
se conoce recientemente que, mediante comunicado enviado a la Superintendencia de Industria y Comercio, el ente de control mostró su preocupación por las quejas y denuncias recibidas sobre intereses de particulares por asegurarse el monopolio en el mercado de los residuos de la región.
La Procuraduría General de la Nación afirmó que, si desde el Gobierno Nacional no se implementa una vigilancia permanente y rigurosa a estas prácticas restrictivas entre los operadores Urbaser y Siempre Limpio del Caribe, esta situación puede desembocar en una grave afectación de los derechos que tienen los ciudadanos a que se les garantice de manera adecuada y eficiente la prestación del servicio público esencial de aseo, en su componente de disposición final de residuos.
El ente de control también solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realizar vigilancia y control al cumplimiento de la medida cautelar impuesta por el Tribunal Administrativo de Córdoba, que ordenó suspender la entrada de 40 % de los desechos que actualmente ingresan diariamente al relleno sanitario de Loma Grande. Adicionalmente, pidió verificar si con ocasión de los bloqueos que se han presentado en la vía de acceso al relleno Loma Grande, la empresa Urbaser está dando cumplimiento a los planes de contingencia.
Además, la Procuraduría hizo un llamado urgente a la Superservicios y a la SIC a ejercer una estricto seguimiento y control a las actividades que se desarrollan en torno al servicio público de aseo, en aras de garantizar la prestación bajo los parámetros de eficiencia, cobertura, continuidad y calidad, así como proteger el derecho a la libre competencia económica en los mercados y de los intereses de los consumidores.